Hasta el 15 de marzo, Madrid se convierte en la capital internacional del diseño con la octava edición del Madrid Design Festival. Con un programa de casi 200 actividades, 20 exposiciones y más de 80 espacios OFF, Open Studios y showrooms, esta edición vuelve a situar a la ciudad en un lugar privilegiado en el panorama global del diseño y la creatividad.
El festival, bajo el lema "Rediseñar el mundo", se consolida como una plataforma que promueve el diseño como una herramienta capaz de generar diálogo, reflexión y solución de problemas contemporáneos. La programación no solo aborda la disciplina desde su vertiente más artística y técnica, sino que también explora sus intersecciones con la ciencia, la moda, la música, el arte y la artesanía. Además, el festival pone el foco en temáticas sociales como la despoblación o la soledad en los jóvenes, mostrando el poder del diseño como catalizador de cambio.En esta edición, Berlín es la ciudad invitada del Madrid Design Festival. La capital alemana, reconocida como Ciudad del Diseño por la UNESCO desde 2006, cuenta con una tradición arquitectónica y artística que va desde la Bauhaus hasta el postmodernismo y el futurismo holístico del ICC Berlin.
El festival tendrá su sede principal en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, donde se presentará la exposición central "La línea sueña" (The Line Dreams), una exploración entre la luz y el espacio que reúne a 45 artistas y 70 piezas de creadores como Davide Groppi, Michael Anastassiades y Massimiliano Moro. También se podrán visitar exposiciones en el Museo Cerralbo, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Filmoteca Española, CaixaForum Madrid, el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Casa de México en España.Madrid DesignPRO será otro de los puntos fuertes del evento, con figuras de renombre internacional como Sir Paul Smith, Patrizia Moroso, Mario Cucinella y Kavita Parmar, entre otros, quienes abordarán el papel del diseño en la transformación urbana y social.
La variedad de actividades del Madrid Design Festival 2025 es uno de sus mayores atractivos. Desde el evento inaugural "Esto no es un edificio", que dará el pistoletazo de salida con una experiencia inmersiva de arte, música y diseño, hasta exposiciones que exploran la relación entre tradición y vanguardia, como "Legado Artesano: Castilla-La Mancha - Tramar el Barro". La exploración de la materialidad y la innovación también tendrá su espacio con "Material Bank Workshop", una iniciativa que invita a arquitectos e interioristas a descubrir nuevas texturas y aplicaciones de materiales sostenibles.El diálogo entre arquitectura y arte se abordará en "Confluencia entre el Arte y la Arquitectura", una masterclass impartida por el estudio DAVIDDEDAVID y la historiadora del arte Mabel Vivas. Por otro lado, el taller "El arte como transformador de espacios y creador de experiencias" explorará el concepto del arte en la decoración y cómo interviene en los espacios transformándolos y humanizándolos, ofreciendo una experiencia de contacto con la cultura en el día a día.
Madrid es hogar de algunas de las residencias más exclusivas de España, donde el diseño se convierte en un factor clave para la diferenciación y el valor añadido. Ejemplo de ello son propiedades como esta diseñada por José Luis Canosa Magret en La Moraleja, que equilibra armonía y funcionalidad con su integración en la naturaleza; esta residencia de Ignacio Vicens en La Florida, que redefine la relación entre arquitectura y paisaje con vistas privilegiadas al Monte de El Pardo; y la visionaria creación de Fernando Higueras en La Moraleja, una vivienda con diseño en forma de pirámide suspendida sobre hormigón, combinando arte y confort en un espacio único.
Descubre la calle Serrano: El corazón del lujo en Madrid
Explorando la excelencia culinaria: Los mejores restaurantes con estrellas Michelin en Madrid
Las mejores ciudades para comprar un ático de lujo en España